¿Es necesario cocinar las especias?

¿Es necesario cocinar las especias?

14 de febrero de 2025

¿Es necesario cocinar las especias? Descubre cómo y por qué tomarlas

¿Es necesario cocinar las especias? En la cocina, las especias son mucho más que simples ingredientes: son el alma de los platos. Pero ¿es necesario cocinarlas? ¿Por qué es importante integrarlas en tu dieta? En Finca la Mesa, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el uso de especias y sus beneficios. Antes de empezar te recuerdo que en el Blog de Finca la Mesa puedes encontrar mucha más información sobre otros contenidos como CuriosidadesGuías y ConsejosRecetas Beneficios de las especias como «Cúrcuma Latte para Perder Peso«, «10 Trucos para Comer Saludable» o «Cómo Planificar tu Menú Semanal» entre muchas otras.

¿Es necesario cocinar las especias?

La respuesta depende del tipo de plato y la especia en cuestión. Algunas especias, como la cúrcuma, el comino o el jengibre, liberan todo su aroma y sabor al calentarse, por lo que es recomendable cocinarlas brevemente. Otras, como el perejil seco o el pimentón, pueden perder propiedades si se exponen a un calor excesivo. Lo importante es saber que las especias pueden aportar beneficios tanto en platos cocinados como en recetas crudas. Por ejemplo, puedes espolvorear canela en tu yogur o añadir cúrcuma a un batido para aprovechar sus propiedades sin necesidad de cocción. En Finca la Mesa contamos con el Cúrcuma Latte, también conocido como "leche dorada", es una bebida saludable elaborada con cúrcuma, canela, cardamomo, nuez moscada, jengibre y pimienta negra. Es un producto perfecto porque combina el poder nutritivo de las especias en su forma más natural.

¿Por qué es importante tomar especias?

Las especias no solo realzan el sabor de los alimentos, sino que también están cargadas de nutrientes, antioxidantes y compuestos medicinales que contribuyen a mejorar tu salud. Además, al optar por especias ecológicas como las de Finca la Mesa, evitas los residuos químicos y conservas todas sus propiedades naturales.

Las 5 especias más usadas y sus beneficios

  1. Cúrcuma. También conocida como "el oro de la cocina" gracias a su compuesto activo, la curcumina, que posee potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Ayuda a reducir la inflamación en articulaciones, prevenir enfermedades crónicas y mejorar la digestión. También se asocia con beneficios para la salud cerebral y la reducción del riesgo de Alzheimer. La cúrcuma es perfecta para caldos, sopas, arroces y batidos.
  2. Canela. Esta especia aromática es una fuente natural de antioxidantes. Mejora la sensibilidad a la insulina, regula los niveles de azúcar en sangre y favorece la salud cardiovascular. Además, su capacidad para combatir bacterias la convierte en un conservante natural. Ideal para postres, bebidas calientes como café o té, y como toque especial en guisos. Curiosidad: Se dice que consumir un poco de canela diaria puede reducir el colesterol LDL, conocido como "malo".
  3. Pimienta negra. Contiene piperina, un compuesto que no solo realza el sabor de los platos, sino que también mejora la absorción de nutrientes clave como la curcumina. Además, tiene propiedades digestivas, antioxidantes y antimicrobianas. Es un básico en prácticamente cualquier plato, desde guisos hasta marinados. Curiosidad: La pimienta negra es conocida como "el rey de las especias" debido a su versatilidad e historia en el comercio mundial.
  4. Comino. Conocido por favorecer la digestión, el comino ayuda a reducir los gases y aliviar problemas estomacales. También es rico en hierro, un mineral esencial para combatir la anemia y mejorar los niveles de energía. Perfecto para dar un toque especial a guisos, curry, arroces y hummus. Curiosidad: En la antigüedad, se creía que el comino ofrecía protección contra los malos espíritus.
  5. Jengibre. Es un potente aliado contra las náuseas y mareos, pero también fortalece el sistema inmunitario gracias a sus compuestos antioxidantes. Mejora la circulación, alivia dolores menstruales y tiene un efecto antiinflamatorio natural. Funciona tanto en platos dulces como salados. Úsalo fresco en infusiones o seco en postres, sopas o currys. Curiosidad: El jengibre es una de las especias más antiguas del mundo, utilizada desde hace más de 5,000 años en la medicina tradicional.

Curiosidades: ¿Sabías que…?

Algunas especias, como la canela y el jengibre, tienen propiedades termogénicas, ayudando a acelerar el metabolismo y quemar calorías. Consumir especias como el comino o la pimienta negra regularmente puede mejorar tu digestión y prevenir problemas estomacales. Beber un cúrcuma latte en invierno no solo es una forma deliciosa de entrar en calor, sino también de fortalecer tus defensas y combatir el estrés oxidativo. Antes de terminar te recuerdo que en el Blog de Finca la Mesa puedes encontrar mucha más información sobre el Cúrcuma Latte ecológico como «Cúrcuma Latte para Perder Peso«, «Reducir la Hinchazón Estomacal« o «Cúrcuma Latte con Cacao Puro» .

Conclusión

Incorporar especias ecológicas en tu dieta no solo mejora el sabor de tus comidas, sino que también contribuye a tu bienestar general. En Finca la Mesa, trabajamos para ofrecerte especias de la mejor calidad, cultivadas de forma respetuosa con el medio ambiente y llenas de beneficios para tu salud. Apuesta por lo ecológico y transforma tu cocina con los sabores auténticos de nuestras especias. ¡Descúbrelas en nuestra web y lleva tu alimentación al siguiente nivel!

 





Ver esta publicación en Instagram











 

Una publicación compartida de Finca la Mesa (@fincalamesa.s.l)

 

Más contenido

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario

¡Tu comentario ha sido enviado. Será visible una vez que el dueño de la tienda lo haya aceptado!